
Me pareció extraño el reciente comentario que recibí de un compañero de trabajo, me dijo, leí tu blog, pero me pareció bien "femenino" jaja no es que me ofenda que me digan que es femenino no creo que tenga nada de malo pero sentí que me lo dijeron como algo negativo, como algo que limitaría a la lectura y me puse a pensar, nuestra forma de escribir tiene género? si no supieran que es mi blog y no lo firmara con mi nombre creerían que lo escribe una "chera".
Me pareció interesante ya que la mayoría de los post de mi blog son de política, hay un par por ahí que quizás el tema tenga un enfoque de mujer pero son la minoría y de hecho los más leídos incluso por los hombres.(Hay personas que creí que nunca leerían mi blog y lo han hecho jaja) Creo que no les haría daño a los hombres poner atención de vez en cuando al punto de vista de las mujeres, a lo mejor se dieran cuanta que no diferimos mucho o que si? que se yo?
Me causo gracia el comentario porque una de mis películas favoritas es Casanova con mi actor favorito que en paz descanse Heat Leadger, en la película Franchesca Bruni el personaje principal, escribe bajo el seudónimo de Bernardo Guarní que por cierto lo buscan por hereje! para la época de la inquisición (si no se les permitía a los hombres pensar fuera de la caja imagínense el escándalo si lo hacia una mujer)
Me puse a investigar todas las mujeres que escribían con seudónimos de hombres principalmente porque sus temas eran tratados de una manera muy cruda o con un toque de profundidad no permitido para las mujeres de la época, será que las personas siguen creyendo que los temas deben ser tratados de diferente forma según el género del escritor? yo siempre he tenido un seudónimo que no les diré, pero es nombre de mujer también, nunca me llamó la atención hacerme pasar por hombre, aunque hay algunas cosas que escribo que no van firmadas como Marta Sigarán.
Yo no me considero una mujer feminista, mis meses haciendo las horas sociales en una ONG feminista en el bachillerato, me permitieron simpatizar con ellas y apoyar la mayoría de puntos, pero estoy consiente que vivimos en un mundo diseñado por y para los hombres y que para una mujer es más difícil destacar, tampoco me creo una escritora, ni en sueños, pero si tengo empatía con las mujeres escritoras, más que todo con las que logran ser leídas por los hombres. Me imagino que debe ser difícil, mi papá por ejemplo ama leer a Julia Navarro, Kathleen McGowan(Con su espectacular libro la esperada, el primero de la trilogía del linaje de Maria Magdalena se los recomiendo) y otras escritoras y pienso que admirable que ellas logren ese espacio!
En fin, espero el comentario que motivo el blog no fuese negativo y a ver si quien me lo dijo regresa a mi blog y lee este post jajaja.
Saludos!
Bueno cada quien tiene su propio estilo de escribir, cada cabeza es un mundo...
ResponderEliminarSaludos.-