El trienio 2010-2012 será de celebración mundial de la Asociación de Muchachas Guías.
La Asociación Mundial de Guias Scouts, lanza en el presente año las celebraciones del centenario del Movimiento Internacional del Guidismo y Escultismo femenino que tendrán una duración de tres años consecutivos.
El movimiento celebra 100 años de cambiar las vidas niñas y mujeres jóvenes alrededor del mundo, en esta ocasión la celebración se ha dividido en un periodo de 3 años para incorporar a muchas de las Organizaciones Miembro y sus propias celebraciones del centenario. Se inician las actividades conmemorativas en el 2010 para celebrar el nacimiento del Guidismo en el Reino Unido en 1910.
El movimiento Guía surge en 1909, cuando un grupo de niñas exigió que se les diera un lugar para sí mismas en el Rally Boy Scout en Crystal Palace. Estas niñas fueron en realidad las fundadoras de la Asociación Mundial de las Guías Scouts haciéndose escuchar y retando las normas de género y las convenciones de la época.
Por 100 años, aproximadamente 250 millones de Guías han estado cambiando vidas y forjando un mundo mejor mediante el desarrollo del liderazgo, acción en la comunidad, servicio a los demás, educación interactiva y participativa y buscando la promoción de sus ideas.
El Salvador no es la excepción un grupo de mujeres jóvenes decidió que las niñas y jóvenes salvadoreñas, debían tener de igual manera la posibilidad de desarrollar su máximo potencial en un ambiente seguro, divertido y desafiante así como convertirse en mujeres líderes que ayuden a crear un mejor país y un mejor mundo.
“La Asociación de Muchachas Guías de El Salvador, ha contribuido en la formación integral de niñas y jóvenes desde sus inicios, tenemos testimonios de mujeres exitosas que iniciaron a temprana edad en el movimiento y ésto cambio por completo sus vidas, el guidismo vuelve a las niñas en personas independiente, líderes, capaces de tomar decisiones, activas, solidarias e integrales” Comentó Raquel de Arias presidenta de la Asociación de Muchachas Guias en El Salvador
Como parte de las celebraciones del centenario, la AMGS ha lanzado El Fondo Global de las niñas, dedicado a empoderar a todas las niñas y mujeres jóvenes para que alcancen su pleno potencial y tomen acciones para cambiar el mundo y mejorarlo; todo esto se logrará a medida que desarrollan sus habilidades de liderazgo y aumentará la voz global de las niñas y las jóvenes permitiendo que la Asociación Mundial de Guias Scouts y sus Organizaciones Miembros inviertan en las niñas y en sus comunidades locales.
Cada año del trienio cuenta con un lema divididos de la siguiente forma Plantar (2010), Crecer (2011) y Compartir (2012)el tema de este año es Plantar, que se centra en cómo el Guidismo y Escultismo Femenino ha ido plantado en las niñas y las jóvenes la semilla de la acción comunitaria y la participación social. La Asociación mundial ha creado una serie de actividades que se trabajaran en todo el mundo con el fin de promover este objetivo.
En los últimos 100 años, el Guidismo ha transformado las vidas de millones de niñas y jóvenes. Esta transformación inicia cuando una niña se una a un grupo Guía. Ella adquiere un sentido único de pertenencia conforme aprende a través de la acción, y desarrolla confianza en sí misma, liderazgo y habilidades esenciales para la vida a través del Movimiento.
Gracias al movimiento año con año, más vidas se transforman por medio de los proyectos de servicio comunitario y las reuniones de grupo que las niñas y jóvenes sostienen semana a semana, pues las Guías en su diario vivir salen y ponen en práctica sus habilidades para ayudar a quienes las rodean.
“Invitamos a todas las niñas y mujeres jóvenes que estén interesadas en desarrollar sus habilidades al máximo, compartir con los demás, ser cada día más solidarias y parte de una sociedad activa a unirse en ésta época de celebración a la Asociación, les recomendamos a los padres de familia que incorporen a sus hijas al movimiento guía sabemos que eso marcará la vida de la niña para siempre”. Concluyó la señora Arias.
La Asociación trabaja a través de una red de voluntariado donde sus miembros donan su tiempo para trabajar con las niñas semana a semana, las actividades en las que las niñas participan van desde las reuniones de grupos, campamentos, caminatas y actividades al aire libre, hasta actividades de participación social y ciudadana, buscando cambiar vidas al hablar claro y exigir acciones sobre cuestiones que afectan a las niñas y las jóvenes de todo el mundo.
Para más información llamar al Tel.: 22601292 o visite la pagina web de la asociación mundial www.wagggsworld.org o la pág web de la asociación Nacional www.amgses.org
La Asociación Mundial de las Guías Scouts tiene diez millones de Guías Scouts en 145 países y es el movimiento voluntario dedicado a niñas y mujeres jóvenes más grande del mundo.
La Asociación Mundial ayuda a niñas y mujeres jóvenes a que desarrollen su potencial pleno como ciudadanas responsables del mundo. Nos enfocamos en el desarrollo de liderazgo y ciudadanía activa, que se logran gracias a nuestra innovadora educación global y programas comunitarios y de promoción.
Ofrecemos un enfoque internacional e intergeneracional de educación no académica bien establecido, único y basado en valores. Las niñas y mujeres jóvenes desarrollan destrezas para la vida a través del autodesarrollo, retos y aventura.
Existen cinco regiones de la AMGS: África, Árabe, Asia Pacífico, Europa y Hemisferio Occidental, y cuatro Centros Mundiales: Nuestro Chalet en Suiza, Sangam en la India, Pax Lodge en el Reino Unido y Nuestra Cabaña en México. Los Centros Mundiales son centros residenciales y de capacitación, donde las niñas y mujeres jóvenes desarrollan destrezas de liderazgo a través de programas internacionales y amistades.
La Asociación Mundial de Guias Scouts, lanza en el presente año las celebraciones del centenario del Movimiento Internacional del Guidismo y Escultismo femenino que tendrán una duración de tres años consecutivos.
El movimiento celebra 100 años de cambiar las vidas niñas y mujeres jóvenes alrededor del mundo, en esta ocasión la celebración se ha dividido en un periodo de 3 años para incorporar a muchas de las Organizaciones Miembro y sus propias celebraciones del centenario. Se inician las actividades conmemorativas en el 2010 para celebrar el nacimiento del Guidismo en el Reino Unido en 1910.
El movimiento Guía surge en 1909, cuando un grupo de niñas exigió que se les diera un lugar para sí mismas en el Rally Boy Scout en Crystal Palace. Estas niñas fueron en realidad las fundadoras de la Asociación Mundial de las Guías Scouts haciéndose escuchar y retando las normas de género y las convenciones de la época.
Por 100 años, aproximadamente 250 millones de Guías han estado cambiando vidas y forjando un mundo mejor mediante el desarrollo del liderazgo, acción en la comunidad, servicio a los demás, educación interactiva y participativa y buscando la promoción de sus ideas.
El Salvador no es la excepción un grupo de mujeres jóvenes decidió que las niñas y jóvenes salvadoreñas, debían tener de igual manera la posibilidad de desarrollar su máximo potencial en un ambiente seguro, divertido y desafiante así como convertirse en mujeres líderes que ayuden a crear un mejor país y un mejor mundo.
“La Asociación de Muchachas Guías de El Salvador, ha contribuido en la formación integral de niñas y jóvenes desde sus inicios, tenemos testimonios de mujeres exitosas que iniciaron a temprana edad en el movimiento y ésto cambio por completo sus vidas, el guidismo vuelve a las niñas en personas independiente, líderes, capaces de tomar decisiones, activas, solidarias e integrales” Comentó Raquel de Arias presidenta de la Asociación de Muchachas Guias en El Salvador
Como parte de las celebraciones del centenario, la AMGS ha lanzado El Fondo Global de las niñas, dedicado a empoderar a todas las niñas y mujeres jóvenes para que alcancen su pleno potencial y tomen acciones para cambiar el mundo y mejorarlo; todo esto se logrará a medida que desarrollan sus habilidades de liderazgo y aumentará la voz global de las niñas y las jóvenes permitiendo que la Asociación Mundial de Guias Scouts y sus Organizaciones Miembros inviertan en las niñas y en sus comunidades locales.
Cada año del trienio cuenta con un lema divididos de la siguiente forma Plantar (2010), Crecer (2011) y Compartir (2012)el tema de este año es Plantar, que se centra en cómo el Guidismo y Escultismo Femenino ha ido plantado en las niñas y las jóvenes la semilla de la acción comunitaria y la participación social. La Asociación mundial ha creado una serie de actividades que se trabajaran en todo el mundo con el fin de promover este objetivo.
En los últimos 100 años, el Guidismo ha transformado las vidas de millones de niñas y jóvenes. Esta transformación inicia cuando una niña se una a un grupo Guía. Ella adquiere un sentido único de pertenencia conforme aprende a través de la acción, y desarrolla confianza en sí misma, liderazgo y habilidades esenciales para la vida a través del Movimiento.
Gracias al movimiento año con año, más vidas se transforman por medio de los proyectos de servicio comunitario y las reuniones de grupo que las niñas y jóvenes sostienen semana a semana, pues las Guías en su diario vivir salen y ponen en práctica sus habilidades para ayudar a quienes las rodean.
“Invitamos a todas las niñas y mujeres jóvenes que estén interesadas en desarrollar sus habilidades al máximo, compartir con los demás, ser cada día más solidarias y parte de una sociedad activa a unirse en ésta época de celebración a la Asociación, les recomendamos a los padres de familia que incorporen a sus hijas al movimiento guía sabemos que eso marcará la vida de la niña para siempre”. Concluyó la señora Arias.
La Asociación trabaja a través de una red de voluntariado donde sus miembros donan su tiempo para trabajar con las niñas semana a semana, las actividades en las que las niñas participan van desde las reuniones de grupos, campamentos, caminatas y actividades al aire libre, hasta actividades de participación social y ciudadana, buscando cambiar vidas al hablar claro y exigir acciones sobre cuestiones que afectan a las niñas y las jóvenes de todo el mundo.
Para más información llamar al Tel.: 22601292 o visite la pagina web de la asociación mundial www.wagggsworld.org o la pág web de la asociación Nacional www.amgses.org
La Asociación Mundial de las Guías Scouts tiene diez millones de Guías Scouts en 145 países y es el movimiento voluntario dedicado a niñas y mujeres jóvenes más grande del mundo.
La Asociación Mundial ayuda a niñas y mujeres jóvenes a que desarrollen su potencial pleno como ciudadanas responsables del mundo. Nos enfocamos en el desarrollo de liderazgo y ciudadanía activa, que se logran gracias a nuestra innovadora educación global y programas comunitarios y de promoción.
Ofrecemos un enfoque internacional e intergeneracional de educación no académica bien establecido, único y basado en valores. Las niñas y mujeres jóvenes desarrollan destrezas para la vida a través del autodesarrollo, retos y aventura.
Existen cinco regiones de la AMGS: África, Árabe, Asia Pacífico, Europa y Hemisferio Occidental, y cuatro Centros Mundiales: Nuestro Chalet en Suiza, Sangam en la India, Pax Lodge en el Reino Unido y Nuestra Cabaña en México. Los Centros Mundiales son centros residenciales y de capacitación, donde las niñas y mujeres jóvenes desarrollan destrezas de liderazgo a través de programas internacionales y amistades.
Comentarios
Publicar un comentario